5 precauciones para proteger a tu empresa de ciberataques.

  • Mucho cuidado con las solicitudes sospechosas en los correos electrónicos: Los ciberdelincuentes se sirven de ingeniería social, fraudes y técnicas de phishing para embaucar a los usuarios por email haciéndose pasar por otros empleados de la empresa, incluso el propio CEO, y solicitando datos confidenciales o sumas de dinero. Presta mucha atención al carácter urgente y a la aparente confidencialidad, confirmando por teléfono o en persona que se trata del remitente que dice ser. Comprueba bien la dirección, la hora, los posibles fallos ortográficos y otros signos evidentes de phishing, cuyo medio favorito sigue siendo el correo electrónico.
  • No almacenes copias de seguridad en tu propia red: Es mejor inclinarse por guardar en la nube el backup de tu archivo. Así, incluso si tu red corporativa se ve comprometida, todavía tendrás copias intactas de la información esencial, aun movimiento clave para protegerse de los ciberataques de ransomware, que cifran y secuestran los dispositivos y archivos locales.
  • Equipos separados de TI y ciberseguridad: Sus objetivos son muy diferentes. Un departamento de TI brinda a las personas acceso a dispositivos informáticos y asistencia tecnológica. Por el contrario, los expertos en ciberseguridad controlan el acceso a la tecnología y las redes. También trabajan para evitar infracciones y encontrar vulnerabilidades en los sistemas y procesos de seguridad de una empresa. Las personas que podrían cometer errores de seguridad no deberían ser responsables de descubrir qué errores se cometen.
  • Inversión económica: Para blindar los dispositivos y proteger los datos clave de tu empresa, es esencial contar con un presupuesto notable para ciberseguridad, en lugar de no concederle la importancia adecuada y escatimar en recursos. Las soluciones de ciberseguridad pueden ser baratas, fáciles o seguras, pero no pueden ser las tres cosas a la vez.
  • Capacitación profesional para reconocer el phishing: Alrededor del 90%  de las infracciones de la compañía son causadas por un intento de phishing. Para que los empleados puedan identificar a aquellos ciberdelincuentes que a menudo se hacen pasar por un compañero de trabajo, o una organización confiable como un banco, los empleados deben estar formados. De lo contrario, proporcionarán información valiosa, dinero o acceso a los equipos corporativos. En la formación periódica y actualizada reside la clave. 

    Contenido extractado de: ticbeat.com
×