El auge de la robótica y la inteligencia artificial: Una oportunidad para encontrar trabajo

Tres de cada diez puestos de trabajo los ocuparán robots y el talento digital escaseará.
¿Estás preparado para un mundo en el que tres de cada diez puestos de trabajo los ocupen robots? ¿Y dónde el talento digital sea tan escaso que las empresas tengan que competir con gigantes como Google y Amazon para captarlo? Esto no es una hipótesis de un futuro lejano, sino que podrá ser una realidad dentro de diez años. De hecho, ya está comenzando a ocurrir.
Bernard Salt, socio responsable de Demografía de KPMG en Australia, y Cliff Justice, director de Innovación y Enterprise Solutions de KPMG en Estados Unidos ofrecen en el documento Employees: An Endangered Species? un análisis de este nuevo escenario que traerá consigo importantes desafíos para las compañías en materia de contratación, capacitación, redistribución de la mano de obra y rediseño del modelo de negocio.
El origen de este nuevo entorno se encuentra en el rápido avance de la domótica o robotización, que se vuelve cada vez más “inteligente” y asequible al tiempo que la captación de talento aumenta, progresivamente, en dificultad y coste. En consecuencia, estamos asistiendo a lo que los mencionados expertos de KPMG denominan una “revolución cognitiva”, marcada por la acelerada convergencia de la inteligencia artificial y las aplicaciones de los procesos de negocio.
¿estás preparado para afrontar esta nueva era?amenaza millones de puestos de trabajo?
http://www.valoresdigital.es/el-auge-de-la-robotica-y-la-inteligencia-artificial-alerta-para-el-empleo/#.WQxQTdLyjIU